Etapas de la educacion a distancia

Si reflexionamos y comparamos lo que históricamente han supuesto a las diferentes sociedades los avances tecnológicos, con su influencia en el mundo de la educación, deduciremos que no se ha aplicado la tecnología a los procesos formativos con la misma agilidad y eficacia que se ha hecho en otros campos. Por otra parte, no nos constan estudios suficientemente concluyentes referidos a la evaluación del impacto de la tecnología en la educación. En los ámbitos educativos las tecnologías se han utilizado de manera poco sistemática y en no pocos casos ha existido un rechazo claro a la implantación de las mismas (Kerr, 1991).
Los retrasos en la aplicación al mundo educativo de los nuevos artilugios tecnológicos vienen siendo una realidad desde siempre. La comunidad educativa es generalmente conservadora de sus hábitos metodológicos e históricamente le ha costado mucho incorporar los avances tecnológicos. A pesar de ello, y dentro del mundo de la educación, la modalidad a distancia ha sido más receptiva ante estos avances que están revolucionando a la sociedad en todos sus ámbitos.
No cabe duda de que la educación a distancia no sea un fenómeno de hoy; en realidad ha sido un modo de enseñar y aprender de millones de personas durante ciento cincuenta años.
Como es obvio, no siempre se aprendió a distancia con el apoyo de los actuales medios electrónicos, sino que esta forma de enseñar y aprender ha evolucionado en el último siglo y medio, a la largo de tres grandes generaciones de innovación tecnológica que Garrison (1985,1989) identifica como correspondencia, telecomunicación y telemática. Aceptamos estas tres etapas, como las iniciales, pero ya han sido sobrepasadas. Repasemos las diferentes generaciones, fases o etapas del desarrollo de la educación a distancia que nosotros identificamos
 

la enseñanza por correspondencia

Textos muy rudimentarios y poco adecuados para el estudio independiente de los alumnos se usaban casi exclusivamente en esta primera generación, nacida a finales del siglo XIX y principios del XX a lomos del desarrollo de la imprenta y de los servicios postales.
 

la enseñanza multimedia

La etapa de la enseñanza multimedia a distancia, que está haciendo referencia a la utilización de múltiples (multi) medios como recursos para la adquisición de los aprendizajes, empezó a emerger en la década de 1960 (creación de la Open University Británica en 1969).
Radio y televisión, medios presentes en la mayoría de los hogares, son las insignias de esta etapa.
 

la enseñanza telematica

 
La etapa de la enseñanza multimedia a distancia, que está haciendo referencia a la utilización de múltiples (multi) medios como recursos para la adquisición de los aprendizajes, empezó a emerger en la década de 1960 (creación de la Open University Británica en 1969).
Radio y televisión, medios presentes en la mayoría de los hogares, son las insignias de esta etapa.
 

la enseñanza via internet

Taylor (1995) nos habla de la cuarta generación, por él denominada Modelo de aprendizaje flexible y que cifra en el uso del multimedia interactivo, la comunicación mediada por computadora (CMC) y, en síntesis, la comunicación educativa a través de Internet.